Primera visita de orientación gratuita
Llámanos al:
971 31 58 54





CENTRO DE PSICOLOGÍA Y PSICOTERAPIA
Psicología Positiva
La psicología positiva es una rama de la psicología de reciente aparición que busca comprender, a través de la investigación científica, los procesos que subyacen a las cualidades y emociones positivas del ser humano, durante tanto tiempo ignoradas por la psicología. El objeto de este interés es aportar nuevos conocimientos acerca de la psique humana, no sólo para ayudar a resolver los problemas de salud mental que afectan a los individuos, sino también, para alcanzar mejor calidad de vida y bienestar, todo ello sin apartarse nunca de la más rigurosa metodología científica propia de toda ciencia de la salud.
La psicología positiva estudia diversos aspectos del ser humano: emociones positivas como la felicidad, la alegría o el amor, y fortalezas como el optimismo, la creatividad, la gratitud, la sabiduría, o la resiliencia.
Actualmente los avances científicos permiten a los psicólogos utilizar herramientas eficaces que ayudan, no sólo tratar el malestar emocional, sino también a prevenir su aparición mediante el entrenamiento de técnicas y estrategias que nos hacen más fuertes y más sanos. La orientación preventiva fue la idea original de Seligman, fundador de esta corriente, y constituye una de las bases de la psicología positiva.
La importancia de la psicología positiva radica en que es un campo dedicado al mejoramiento de la calidad de vida. El nombre de Psicología Positiva no quiere decir que la otra psicología sea negativa: simplemente se hace énfasis en actitudes y emociones positivas, en potenciar fortalezas y fomentar comportamientos que garanticen una buena calidad de vida y un mayor bienestar del ser humano.